21
2012
Mejora la velocidad de tu web

Este artículo reune cinco tips relacionados con el desarrollo que conseguirán incrementar la velocidad de carga de tu página web.
Para mejorar la velocidad de una web habría que ver donde tiene los problemas de rendimiento y hacer un planning adecuado para resolver este handicup. No obstante, este artículo no hace referencia a este punto, solamente pretende señalar unos tips “básicos” que se deben de llevar a cabo en el desarrollo de tu página. Además, se pueden aplicar a casi todas las páginas web, salvo que estén desarrolladas en Flash, Java, etc…
Incrementa la velocidad de tu página
Comprimir con Gzip la salida de tu web
En algunos servidores puede dar algún problema pero habitualmente funciona correctamente, se trata de comprimir tu página web y enviar el contenido comprimido, después los navegadores la descomprimen y muestran el contenido de tu web adecuadamente. Si la página es un poco pesada esto incrementará bastante el tiempo de carga.
También puede dar algún problema si el usuario utiliza algún navegador muy viejo.
Cargar los Javascript y CSS desde servidores externos
En muchos casos utilizamos librerías JavaScript como JQuery que pueden ser cargadas desde servidores externos, por ejemplo, de la web de Google, si disminuimos el total de JavaScript y CSS que tiene que enviar nuestro servidor incrementaremos la velocidad con la que cargará nuestra web.
Llamar a los CSS al principio
Si colocamos correctamente las llamadas a los archivos CSS, en el inicio del head, la página cargará los elementos visuales más rápido y su distribución en la web. Una vez que estén cargados los elementos visuales parecerá que la página está cargada en su totalidad produciendo una mejor experiencia al usuario, no obstante es posible que todavía no estén cargados algunas partes que hemos llamado después como el código JavaScript.
Llamar a los Scripts al final
La mayoría de los Scripts no influyen sobre la forma visual de la web, sino que solo actúan sobre el comportamiento de los usuarios, o validan acciones, etc. Por estas razones es aconsejable cargar todos los Scripts después de que se hayan hecho las llamadas a los CSS, así podremos ver la web más rápidamente y después se cargarán los Scripts de funcionamiento.
Reducir el número de consultas a la base de datos
Actualmente la mayoría de las webs están hechas con bases de datos y muchas de ellas no las necesitan, no obstante si has elegido un gestor de contenidos para realizar tu web como wordpress joomla, drupal, etc. Tu página estará realizando consultas al servidor constantemente y muchas de ellas no son necesarias. Por ejemplo, cuando cargas una web con wordpress, realiza una consulta para pedirle a la base de datos cúal es el nombre de la web, y otra para la descripción, fecha, y un largo etcétera.
Para evitar esto podemos utlizar algunos plugin que cachean tu web como una página estática y así logramos reducir el número de consultas. O bien, podemos quitar las consultas que sean innecesarias y escribir el código que necesitemos a mano.
Siguiendo estos cinco sencillos tips cuando desarrolles tu web incrementarás el tiempo de visualización de tu página y reducirás la carga de trabajo de tu servidor.
Artículos relacionados
Related Posts
Leave a comment
Ayudas!
Encuéntralo aquí
Entradas recientes
- Extensión Opencart para poner el precio con IVA
- Poner una página de mantemiento en tu web
- Formatear texto de un fichero con un Script Batch
- Crear un report con Oracle Reports
- Cloud Computing y Administración de servidores
- Tareas programadas en Linux (Cron)
- Editar ficheros de traducciones .po y .mo
- Cambiar la carpeta de un dominio
- Modificar la directiva register_globals
- Solución al error de instalación de Oracle 11g XE
- Crear un listener o escuchador en Android
- Buscar en el código de una página web con java
- Hola Mundo en Android
- Prácticas de PHP – MySql
- Instalar servidor de audio o video Icecast2
- Algoritmos de planificación (FIFO, WFQ, Round Robin, Prioridad)
- Sockets en Java (UDP y TCP) | Ejemplo de compras
- Aplicaciones Multimedia en la red
- Conexiones persistentes y no persistentes
- Comparación de arquitecturas Cliente-Servidor y P2P
Recientes
- Ber: Gracias Rodrigo!
- Rodrigo: se puede agregar el siguiente hint /*+ FIRST_ROWS(100) */ donde 100 es el integer que puede ser cambiado...
- Rodrigo: Mi pequeño aporte: – CURSORES ABIERTOS POR SESION Y CONSULTA Q EJECUTA SELECT A.SID, B.STATUS,...
- Rodrigo: Lastima que no tengo el permiso suficiente para poder ejecutar la consulta jajajaja.
- Lord Belial: Me fue muy útil, muchas gracias.
Categorías
- Android (4)
- Bases de datos (72)
- Data Mining (2)
- MySql (3)
- Oracle (60)
- SGBD (4)
- Cajon desastre (4)
- Consolas (5)
- Desarrollo web (62)
- Blogger (1)
- Google Maps (3)
- SEO (10)
- Wordpress (19)
- Ensamblador (13)
- Codigo (7)
- Facebook (API) (12)
- Adsense (1)
- Aplicación Test (1)
- Conectar con Facebook (3)
- Facebook en Español (2)
- Publicar Facebook (4)
- Flash (1)
- Flex (1)
- Forms (2)
- Hardware (18)
- Arquitectura (3)
- Iphone (5)
- Java (24)
- Android (1)
- JavaScript (17)
- Php (13)
- Proyectos Programación (10)
- Redes (22)
- Software (21)
- Ubuntu (6)
- Vb.net (4)
- Windows (1)
- XML (6)